Hannah Arendt: Eichmann En Jerusalén / Eichmann in Jerusalem: A Report on the Banality of Evil, Kartoniert / Broschiert
Eichmann En Jerusalén / Eichmann in Jerusalem: A Report on the Banality of Evil
(soweit verfügbar beim Lieferanten)
- Verlag:
- Prh Grupo Editorial, 12/2019
- Einband:
- Kartoniert / Broschiert
- Sprache:
- Spanisch
- ISBN-13:
- 9788426413451
- Artikelnummer:
- 9655499
- Umfang:
- 448 Seiten
- Gewicht:
- 570 g
- Maße:
- 231 x 151 mm
- Stärke:
- 27 mm
- Erscheinungstermin:
- 17.12.2019
- Hinweis
-
Achtung: Artikel ist nicht in deutscher Sprache!
Klappentext
El gran estudio sobre el Holocausto, un ensayo de lectura imprescindible e inolvidable.
A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de la SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el Holocausto y el papel equívoco que desempeñaron en tal genocidio los consejos judíos -cuestión que, en su época, fue motivo de una airada controversia-, así como la naturaleza y la función de la justicia, aspecto que la lleva a plantear la necesidad de instituir un tribunal internacional capaz de juzgar crímenes contra la humanidad.
Poco a poco, la mirada lúcida y penetrante de Arendt va desentrañando la personalidad del acusado, analiza su contexto social y político y su rigor intachable a la hora de organizar la deportación y el exterminio de las comunidades judías. Al mismo tiempo, la filósofa alemana estudia la colaboración o la resistencia en la aplicación de la Solución Final por parte de algunas naciones ocupadas y expone problemas cuya trascendencia sigue determinando la escena política de nuestros días.
Más de cincuenta años después de su publicación, Eichmann en Jerusalén sigue siendo uno de los mejores estudios sobre el Holocausto, un ensayo de lectura inaplazable para entender lo que sin duda fue la gran tragedia del siglo XX.
Biografie
Hannah Arendt, am 14. Oktober 1906 in Hannover geboren und am 4. Dezember 1975 in New York gestorben, studierte Philosophie, Theologie und Griechisch unter anderem bei Heidegger, Bultmann und Jaspers, bei dem sie 1928 promovierte. 1933 Emigration nach Paris, ab 1941 in New York. 1946 bis 1948 Lektorin, danach als freie Schriftstellerin tätig. 1963 Professorin für Politische Theorie in Chicago, ab 1967 an der New School for Social Research in New York.